Hace tiempo, mi amiga Vanessa nos envió a los compañeros de curso un artículo en el que se hablaba de la cerveza y las tapas. Me resultó de lo más interesante pues, como suele pasar a los que vivimos y crecemos disfrutando de algo, el ir de tapas lo vemos como algo natural, ya que forma parte de nuestra cultura y nuestra manera de entender la vida. No nos damos cuenta de su significado dentro de la gastronomía y de lo que significa para aquellos a quienes salir a comer fuera de casa supone siempre sentarse a la mesa de un restaurante.
Una tapa es, por definición y citando a wikipedia,» esencialmente un aperitivo o pequeña ración de comida que se sirve en la mayoría de los bares como acompañamiento de la bebida (alcohólica o no). Al consumo itinerante (local, consumición y nuevo local nueva consumición) se le llama tapeo, o ir de tapas«.
Los que me conocen saben que lo que más me gusta del mundo es tapear, «soy carne de barra» les digo a mis amigos y he tenido la suerte de nacer en el sitio, en el sur del sur, en el reino de las tapas. Por suerte además, cada vez surgen cocineros que intentan convertir esa forma de comer en un auténtico arte.
A mi me gustan todas, las tradicionales, las innovadoras y…. algunas incatalogables también, regadas siempre por supuesto con una buena cerveza, cava o vino.
Paso a transquibiros un fragmento de ese artículo que me parece destacable.
Servir en vasitos pequeños con pajitas de colores. |
» Tortilla de Patatas al estilo Falsarius»
Sobre cada torta colocar 4 lonchas de Roast Beef, regar con la reducción y enrollar. Cortar cada rulo en 4 trozos y emplatar.
» Cucharillas de Anchoas de L´Escala con crujiente de Maíz»
Ingredientes ( para 10 cucharillas)
– Un puñado de Maíz crujiente ( aquí lo llamamos kikos)
– 10 Anchoas de L´Escala.
– 6 Mini Tomates cherri de Pera.
Trirurar los granos de maíz con un mortero para que no quede demasiado fino.
Cortar los tomates en rodajas finitas. Rebozar las anchoas en el maíz triturado y enrollar colocando y sobre 3 rodajitas de tomate en cada cucharilla y colocar éstas sobre un rebanadita de pan tostado.
» Bollitos de Hojaldre con Bacon y Queso».
-Ingredientes ( para 12 Bollitos)
– 2 Bases de masa de hojaldre.
– 150 gr. de bacon en trocitos pequeños.
– 150 gr. de Queso rallado.
– 1 Huevo.
– Sésamo.
Con ayuda de un rodillo y entre papel de hornear, aplastamos las rebanadas de pan solapadas entre sí, para conseguir mayor longitud y flexibilidad .
1 comentario
Oye, de cuántas cosas me he enterado! y qué manera de comer delicatessen, todo un lujo 😉