Ingredientes de la receta original. Gracias Papa. |
El domingo disfrutaremos del día de San Juan, el que más horas de luz tiene de todo el calendario o, como hemos escuchado hasta la saciedad, el de la noche más corta.
San Juan es una festividad que marca el inicio del verano y se celebra en nuestro amplio litoral mediterraneo con numerosos y diferentes rituales en torno al fuego.
La costumbre ancestral de hacer hogueras frente al mar, en las que poner a arder lo desechable de nuestras vidas, con las que se pretende quemar el mal Karma, unidas a un baño purificante de agua salada ayudarán, según dicen, a comenzar la segunda parte del año con energías positivas renovadas.
Hay quien se toma este tipo de rituales muy en serio pero creo que para la mayoría, entre la que me incluyo, no es más que una manera de de limpiar trasteros y de que los más pequeños den rienda suelta a sus instintos pirómanos.
Pero San Juan es también gastronomía y, como no podía ser de otra manera, casi en cada localidad de la geografía española encontramos un plato típico que se elabora por estas fechas.
Deliciosas Cocas, dulces o saladas, con frutas o huevos hasta las bebidas con conjuro incluido serán preparados recuperando las recetas de las abuelas para disfrute de todos.
En mi casa también tenemos nuestra propia receta para esta noche; La Cazuela de San Juan, un dulce típico de Motril que no se si aún se puede adquirir en alguna pastelería pero que, para suerte mía, mi madre conserva la receta original manuscrita por mi padre.
Hoy tomo el relevo generacional en la cocina y para festejar que el verano ya llegó, al menos en el almanaque, prepararé un menú bajo la atenta mirada de la Abuela que me ayudará a darle al postre el toque que marca la tradición para que quede perfecto.
Comenzaremos con una «Crema de Aguacate y Piquillos» para continuar con dos platos que tuve la suerte de probar en Arenys de Mar en el restaurante «La raclette» y que son: » Tostas de Trigueros, Frambuesas y Brie» y «Timbal de Morcilla con Pimientos Escalibados» para terminar con la ya mencionada «Cazuela de San Juan» que dedico a mis nuevos blogamigos conocidos en Gastroalmuñecar.
Aquí os dejo las recetas. Espero que os gusten.
Besos.
«Crema de Aguacate y Piquillos»
Ingredientes ( Para 4 Personas):
– 2 Aguacates maduros.
– 3 Kumatos.
– 1 Tomate de ensalada.
– 3 Pimientos del Piquillo en conserva.
– Medio Vasito de Aceite de Oliva Virgen Extra.
– 1 Cucharadita de Sal.
– 6 Cucharadas de Vinagre de Manzana.
– 1 Vaso de Agua.
– 1/2 Cucharadita de Comino en Polvo.
– Unas gotas de Zumo de Limón.
– 3 Hojitas de Albahaca fresca.
» Tostas de Trigueros, Frambuesas y Brie»
Ingredientes ( para 4 Tostas):
– 4 Rebanadas de Pan de Hogaza.
– 16 Espárragos trigueros finos.
– 4 Cucharadas de mermelada de Fresas.
– 200 gr. de Queso Brie.
– Sal y Pimienta Blanca Molida.
– 1 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra.
– Frambuesas.
Lavamos, secamos los espárragos y les cortamos los tallos por dónde no opongan resistencia al cuchillo, para quedarnos así sólo con la parte tierna. Tostamos el pan el la tostadora y lo untamos con la mermelada de fresas. Colocamos encima de cada rebanada 4 espárragos y sobre ellos un par de lonchas de queso brie rematando con unas frambuesas.
Regamos con un hilito de aceite y salpimentamos ligeramente.
Metemos al horno precalentado a 200ºC hasta que el queso se vea fundido. Servir directamente.
«Timbal de Morcilla con Pimientos Escalibados»
Ingredientes (Para 4 Timbales):
Para los pimientos escalibados:
Para asarlos:
– 2 Pimientos Rojos.
– 2 Cucharadas de Aceite de oliva Virgen Extra.
Para aderezarlos:
– Sal.
– Pimienta Blanca Molida.
– 6 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
– 1 Cucharada de Salsa de Soja.
Lavamos y secamos los pimientos y los metemos al horno precalentado a 220ºC sobre un trozo grande de papel de aluminio, hasta que se empiecen a tostar ( poniéndose negros y agrietándose la piel). Los sacamos y envolvemos en el papel sobre el que se ha asado y los dejamos templar para poder pelarlos con más facilidad.
Les quitamos la piel y las pepitas y los hacemos tiras con las manos.
Los colocamos en un bol, salpimentamos y le agregamos la soja y el aceite. Reservamos hasta emplatar.
Para la Morcilla y Presentación del Plato:
Para la Morcilla:
– 1 Morcilla tipo Burgos de Arroz y cebolla.
– 1 Manzana Golden ( no aparece en la foto, ains despiste!!!!!!)
– 1 Cucharada de Aceite.
– 1 Cucharadita de Garam Massala.
– 2 Cucharadas de Piñones.
– Un Chorrito de Ron Montero.
Para el Emplatado:
– 100 gr. de Patatas paja.
– 4 Huevos.
– Aceite de Oliva Virgen Suave.
– Sal.
Los bordes recortados de los huevos fritos los colocamos debajo del huevo para que se vea sólo la parte bonita pero comer así en huevo entero. |
«Cazuela de San Juan»
Ingredientes:
– 3 Kilos de Pulpa cocida de Calabaza Totana. ( necesitarás casi 5 kilos de calabaza para conseguir los tres de pulpa.)
– 500 gr. de Azúcar.
– 100 gr. de Almendras crudas peladas.
– 125 gr. de Aceite de Oliva suave.
– 1 Huevo XL.
– 375 gr. de Miga de pan.
– 1 Cucharada de Canela en Polvo.
– 3 Clavos de Olor.
– 1 Cucharada de Sésamo tostado.
– 1 Cucharada de Anis en grano.
Para decorar:
– Anis en grano, Sésamo y almendra picada cruda.
11 comentarios
Cuantas cositas ricas!!!
En Galicia la noche de San Juan se suelen preparar sardinas con pan de maíz.
Te ha quedado un menú de lo más completito, pásalo bien esta noche.
Muchos besos!!!
QUE BUENA ENTRADA ME ENCANTA TANTO COMO TU BLOG, ME QUEDO Y TE SIGO.BSSSSS
Lourdes genial, cada día me sorprendes mas es increíble el menú que nos has preparado, te lo digo de verdad eres increible, un besote cariño, me anoto el menú completo.
Desde luego me hubiera ido a comer a tu casa sin dudarlo, desde el primero hasta el último de tus platos son una maravilla, además me quedo a seguirte que no te conocía….besos
Esto es un lujazo pero de los buenos. Lourdes, todas a cuál más apetecible pero la cazuela de San Juan de tu papi es para mencionarlo aparte, ¡¡¡maravilla de las maravillas!!!.
Me las copio todas y especialmente, como un tesoro esta cazuelita.
Cienes de gracias por compartir.
Un beso enorme.
es una pasada.. como te he dicho otras veces . Una maravilla de recetas cariño!!!
Ricoooooo, niña.
Sin embrago….Tanta calabaza en estos dias, me da mal augurio, de todas formas me quedo con ésa tradicional recetita para cuando pasen estos días de dar las notas, no vaya a ser que alguno se lo tome como indirecta.
Un beso cielete.
¿Pero qué cantidad de cosas ricas nos traes? Los ojos me hacen chiribitas, bss.
UMMMM, que pinta tiene todo….me quedo con la tosta de trigeros y frambuesas y el timbal de morcilla!!!
besos y buen lunes
Esa tostada de trigueros es impresionante, tienes un premio en mi blog, espero que te guste!
http://azucargalletasymuchascosasbonitas.blogspot.com.es/2013/06/porque-lo-sencillo-esta-de-vicio-y.html?m=1
Hola! Habia puesto chup chup como nombre, me he liado con el enlace, pero si pinchabas venias hasta esta fantastica entrada, ya lo he arreglado, el premio es tuyo!
Siento la confusion.
Un saludo!