Supongo que para paliar los efectos del gris plomizo que decora nuestros cielos durante el otoño, la sabia naturaleza nos regala una casi infinita diversidad de cálidos colores que van del naranja al púrpura, pasando por ocres, dorados y verdes, sin dejar de lado al espectacular rojo.
Berenjenas, calabazas, granadas, higos, membrillos, kakis, castañas, moras silvestres, frambuesas y una amplia variedad de setas, serán las protagonistas de los mercados en los próximos meses junto a los productos de siempre.
Como frío, lo que se dice frío aún no hace, he elegido un menú que empieza a incorporar productos típicos de la estación otoñal en la que las viandas de cuchara recuperarán su espacio en mi cocina y probablemente también en la vuestra.
Pongo a calentar el horno y con notas de flamenco resonando en mi cabeza me concentro en la elaboración de los tres platos pre-otoñales elegidos para hoy. «Barquitas con Cherris rellenos de Roquefort y Dátiles» para comenzar, seguidas de un «Risotto con Rebozuelos Deshidratados y Confit de Pato» y unos «Bocaditos de Mascarpone y Franbuesas» de postre.
Platos repletos de sabor, fáciles de hacer y que llenarán de color tu mesa si te animas a prepararlos.
Aquí os dejo las recetas.
Espero que os gusten . Besos.
«Barquitas con Cherris rellenos de Roquefort y Dátiles».
Ingredientes ( para 4 Barquitas):
– 12 Tomatitos Cherri.
– 6 Dátiles Deshuesados.
– 200 gr. de Queso Gorgonzola.
– 100 gr. de Canónigos.
– 4 Hojas de Endivia.
– Una pizca de Sal.
– Una Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra.
– Glasa Balsámica de Módena.
Troceamos los canónigos, los aliñamos con la sal y el aceite y los reservamos.
Lavamos, quitamos los rabitos o tallos ( y reservamos), secamos y les cortamos a los cherris la parte superior ( que reservaremos para cubrirlos una vez rellenos) y un poco en la base para que no se vuelquen. Con ayuda de un cuchillito o cucharilla y con mucho cuidado los dejamos huecos. Separamos la pulpa extraída de las semillas y la trituramos junto con el queso hasta tener una crema fina a la que añadiremos los dátiles previamente cortados en pequeñísimos cuadraditos y una vez mezclado todo lo ponemos en una manga pastelera con boquilla ancha y pasamos a rellenar los tomatitos.
Una vez rellenos los cubrimos con su tapa correspondiente y pasamos a emplatar.
Pon en el interior de las hojas de endivia un poco del relleno que te habrá quedado de los tomates. Coloca sobre cada plato un par de cucharadas de los canónigos picados para que sirvan de apoyo a la endivia.
Coloca una hoja con la crema de queso en cada plato y pon dentro de cada una un par de tomatitos.
A un lado y sobre un poco de glasa de módena coloca otro tomatito más.
Vuelve a colocar los rabitos sobre los cherris y sirve directamente.
«Risotto con Rebozuelos Deshidratados y Confit de Pato».
Ingredientes (para 4 personas):
– 2 Vasos de Arroz Arborio ( si no encontráis podéis usar arroz bomba).
– 1 Cebolla tierna o Cebolleta pequeña.
– Un Muslo de de Pato en Confit.
– 1 y 1/2 litro de caldo de pollo.
– Unas Hebras de Azafrán.
– 1 Vaso de Vino Blanco Semidulce.
– 1 Cucharada de Mantequilla.
– 2 Cucharadas de Aceite de Oliva Suave.
– Un Paquete de Rebozuelos Deshidratados. ( he usado la marca Frutobos).
– Media Cucharadita de Sal.
– Una pizca de Pimienta Negra Molida.
– 50 gr. de Queso Parmesano en Polvo.
Delicioso!!! |
«Bocaditos de Mascarpone y Franbuesas».
Ingredientes ( para 10 Bocaditos):
– 1 Base de Masa Quebrada o Brisa Refrigerada.
– 100 gr. de Frambuesas.
– 200 gr. de Queso Mascarpone.
– 50 gr. de Azúcar Glasé.
– 1 Cucharadita de Esencia de Vainilla.
– 1 Cucharada de Mantequilla para engrasar el molde.
Para preparar la crema de mascarpone, con las varillas batimos el queso junto a la esencia de vainilla y le incorporamos el azúcar glasé tamizada poco a poco sin dejar de batir durante unos 5 minutos hasta tener una crema suave pero firme. La ponemos en una manga pastelera con una boquilla lisa ancha y metemos en la nevera un par de minutos.
Para montar los bocaditos, lavamos y secamos las frambuesas con cuidado de no romperlas. Cubrimos cada tartaletita con la crema de mascarpone y rematamos con un par de frambuesas y, si se desea, con una florecita horneada.
Sin flor. |
Con flor. |
6 comentarios
Qué menú más completo y colorido,enhorabuena por las fotografías…magníficas.Saludos y feliz finde
Pero qué preciosidad, qué detalle y que sibaritismo en todos los platos, no sabría en verdad con cual quedarme, pero bueno por decantarme por alguno elegiria los cherrys que se me han puesto la mar de chulos asi rellenitos con su tapita como boina chulesca y me hacen unos ojitos que me sedujeron desde el principio.
Un amor de menu, como tu.
Besitos!!
Osu que rico rico se ve todo. Por poco me ahogo!
Como siempre espectacular!!! Que pinta Lou, Eres una artista de los pies a la cabeza!!!
Felicidades y que sepas que me lo voy a copiar!!!
Besos
Hija no se que decirte, espectacular me gustan las tres pero la que más el arroz es mi predicción que gozada pasar a tu blog y encontrarme con estas maravillas
Besicos ten buen finde
Esas rositas me tienen loca.
Creo que tu esfuerzo por entregarnos cada semana un completo y equilibrado menú ¡NO TIENE PRECIO!
Si sigues así ( que espero y deseo que si) solucionarán la vida, no sólo a miles de familias a la hora de preparar un menú especial, sino a miles de restaurantes que…Pa mi que ya están haciendo uso de tus menús en sus cartas.
Soy consciente del esfuerzo que supone publicar una sola receta y más, si es con la calidad de imagen con la que tu lo haces, pero publicar un menú completo es algo que se escapa a mis imaginación y posibilidades.
Mi más sincero reconocimiento, espero que pronto tu esfuerzo alcance el reconocimiento que merece
Un beso
PD. Me quedo con la ficha completa del menú pero, sobre todo, con esos cherrys