Un paseo de puntillas que ha bastado para comprobar lo lejos y lo cerca que quedan los lugares de la tierra y lo diferentes e iguales que somos los seres humanos según el sitio en el que nos tocó nacer.
Pero lo más importante, la belleza del planeta en el que vivimos y la imperiosa necesidad de cuidarlo como el tesoro que es; dos mensajes que los habitantes de allá tratan de inculcar al visitante, a modo de evangelización a la par que muestran orgullosos el esplendor de la naturaleza en estado puro del que tienen la fortuna de disfrutar a diario.
Ahora el asado y una recomendación: no dejéis de probarlo!!!!!!!!.
Besos.
» Pierna de Cordero al horno».
Ingredientes (4 personas):
– 1 Pierna de Cordero Ternasco Segureño. ( o 2 de lechal ).
– 250 gr. de Manteca de Cerdo.
– 3 Dientes de Ajo fileteados.
– Una Cucharada de Romero Picado.
– Una Cucharada de Mostaza en grano.
– 2 Cucharadas de Salsa de Soja.
– 1 Vaso de Agua.
– 1 Vasito de Ron Pálido ( mejor si es Ron Montero).
– Dos cucharada de Miel de Caña.
– Una Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra Suave.
– Sal y Pimienta Blanca Molida.
Revisa que la pierna esté bien limpia, normalmente el carnicero las deja perfectas pero a mí me gusta darles un ligero aclarado con agua, luego se secan muy bien y se salpimentan.
En un recipiente amplio, mezcla la manteca con el romero picadito, la mostaza, la salsa de soja y los ajos fileteados.
Pon el horno a calentar a 200º grados, prepara un bandeja de cristal para horno echando en ella el vaso de agua y el vasito de ron. Unta por completo la pierna con la mezcla de manteca, la colocas en la fuente y la riegas con una cucharada de miel de caña. Métela al horno y cuando empiecen a dorarse, bajas la temperatura a 170º grados. Ve hidratándola con su jugo y cuando esté bien dorada le das la vuelta.
El tiempo de horno variará en función del tamaño de la pierna pero suele oscilar entre 1:30 a 2 horas. La pierna estará lista cuando el hueso se despegue fácilmente de la carne.
Cuando esté lista, la sacas del horno y puedes empezar a trincharla para servirla acompañada de un poco de arroz al curry con pasas del que puedes ver la receta AQUI y regado por un poco de su jugo. Decorar con unas ramitas y flores de romero fresco.
Santiago de Chile.
Santiago de Chile. |
Panorámica desde el Cerro de Santa Lucía. |
Mercadillo en el barrio Bellavista. |
Lugares llenos de encanto en el barrio Bellavista o Bohemio. |
Mimos a la puerta de la catedral de Santiago en la Plaza de Armas. |
Un paseo por el horror. |
Mercado Municipal. |
Platos de «Donde Augusto» (no recomendable). |
Valparaiso. La decadencia.
Grafitis impresionantes. |
Puerto de valparaiso. Comienza la aventura.
A bordo.
Helados, Pastelillos y Galletas |
Casitas de genjibre. |
La Primera cena. |
Primera parada. Puerto Montt.
Detalle de la flora autóctona y revestimiento típico de vivienda antigua con madera de Alerce, árbol protegido en peligro de extinción por su tala masiva para la construcción. |
Fiordos Chilenos. 5:00 AM. Comienza el espectáculo.
Impresionante el color azul de los glaciares. |
8 comentarios
Lourdes, me ha encantado ver tus fotos e imaginar a mi hija caminando por esos lugares maravillosos. Además, muchas veces he soñado con hacer un crucero como ese, aunque es muy difícil conseguir unas vacaciones en esa época, pero la verdad es que me muero de envidia…quizás algún día.
El cordero tiene pinta de estar delicioso…me lo apunto!
Un besazo.
Madre mía Lourdes Que envidia!!! Sana eh!! que maravilla de sitios, paisajes y sensaciones!! que bien lo pasais!! aprovechad todo lo que podáis que la vida son dos días!! y que cordero se ve exquisito!! un besote muy fuerte para todos!!
que precioso viaje Lourdes!! y que hijos tan guapos tienes! he disfrutado mucho de tu entrada 😉
Tengo una pierna de cordero congelada…y cae fijo con tu receta, me encanta la combinación de sabores, tiene que quedar de lujoooo….y de lujo tu viaje, madre mía que maravilla, yo tengo previsto en un futuro no muy lejano ir a Argentina, tenemos familia allí y estamos deseando hacer un viaje por aquellas tierras tan maravillosas y esa naturaleza salvaje y maravillosa…
Un besito!
Lourdes, como argentina que vive en Madrid, no hay día que no recuerde mi tierra.. qué puedo decirte… tu post me emocionó hasta las lágrimas y el corazón late a mil.
Gracias y más gracias,
beso grande
Mica
Qué cosa más rica!!!! Todas las fotos preciosas 🙂
besos
Lou que chulo el viaje!! que guapos que estáis y el cordero mejor me lo haces tu cuando nos veamos!!!!
Un Beso muy grande!!!
Que bonito viaje!!! Me alegro mucho de que hayas disfrutado tanto y tu cordero tiene una pinta impresionante, lo voy a hacer el domingo ya te contaré.
Besitos