Receta galardonada con el 1º Premio Otorgado por el Ayuntamiento de Motril
Hace unas semanas, el Ayuntamiento de Motril desde la Concejalía de Cooperación y Relaciones con los Ciudadanos, nos emplazaba a mayores, jóvenes y niños a participar en el primer certamen de recetas de cocina de Jurel y Caballa, con el fin de promover el consumo sostenible de los productos pesqueros de nuestro litoral. Un singular concurso culinario, que forma parte de la campaña «Pescado Fresco de Aguas Limpias» y que pretende concienciar de la extraordinaria labor de los pescadores motrileños, tanto de conservación de nuestras aguas como de su cooperación constante mediante donaciones a los bancos de alimentos.
Como ingredientes principales, los ya mencionados Jurel o Caballa, dos pescados azules habituales de nuestro Mercado Municipal de Abastos que, además de ser bastante asequibles, son fuente de salud.
Muy contenta por ver que mi ciudad empieza a exhibir, a propios y extraños, la riqueza de su gastronomía local, me he decidido a participar con esta elaboración realizada a base de productos fundamentalmente motrileños.
Un delicioso entrante hecho con jureles pequeños marinados en sal, sobre mango, pistachos y miel de caña, que esconden además un poco de azúcar moreno de la última Zafra; un valioso regalo de mi amigo Javier, que guardo como oro en paño para usar en platos tan especiales como este.
Lo he bautizado con el nombre de «Jurelitos Costa Tropical», porque son la esencia misma de los sabores de mi muy Noble y Leal Ciudad de Motril.
Por si os animáis a prepararlos, aquí os dejo la receta.
Espero que os guste. Besos.
– 8 Jureles pequeños o Chicharritos.
– 200 gr. de Sal Marina Gruesa.
– 100 gr. de Azúcar.
– 1/2 Litro de Agua Mineral Fría.
Material Extra:
– Fuente de Cristal.
– Papel de Cocina.
– Papel de Film.
Paso a Paso
Sacamos los filetes del aceite de girasol y les retiramos el exceso de aceite. Les cortamos los extremos usando sólo los centros de los filetes para colocar a la vista cuando montemos el plato y el resto de los trozos menos vistosos, los troceamos muy pequeñitos ( retirando la piel) y lo reservamos para mezclarlos más tarde con el mango.
– 4 Cucharadas de aceite de Oliva Virgen extra.
– Perejil Deshidratado Picado.
Material Extra:
– Papel de Hornear.
– 4 Rodillos de Madera Pequeños.
– Una Brochita.
Paso a Paso
Una vez dorados los retiramos del horno y los dejamos enfriar antes de sacarles los rodillos con cuidado para no romperlos ( como están sobre papel, basta con deslizar el rodillo y ya están fuera).
Les quitamos los papelitos y reservamos.
– 6 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra ( he usado de la variedad Arbequina que va de maravilla con el pescado).
– 1 Cucharada de Vinagre de Vino Moscatel ( si no encuentras puedes usar de Jerez).
– 1 Cucharada de Azúcar de Caña ( este es de la última Zafra motrileña. Un lujo).
Paso a Paso
– Un Yogur Griego Natural ( sin Azúcar).
– 1 Cucharada de Miel de Caña.
– 1 Cucharada de Mostaza de Dijon en Grano.
3 comentarios
¡¡Buenos días!!, Menudo trabajo para realizar este plato, te felicito por la receta. Te invito a que visites mi blog, en el que presento un nuevo vino para mi bodega. Pensamos que os puede gustar.¡¡A pasar buen día!!
Estoy francamente impresionado, esto es un lujo, un platazo, una pequeña joya que tiene que estar delicioso. Mira que me gustan los jurelitos, pero no me había imaginado algo así. ¡Fantástico!
Lourdes, enhorabuena por el premio, muy bien merecido. No he visto el resto de elaboraciones, pero era dificilísimo superar a ésta. Me has dejado alucinada con la elaboración de los cilindros, no voy a tardar en probar a hacerlos. Y el resto de receta absolutamente lujosa….no se me ocurre otra palabra para describirla mejor. Felicidades de nuevo.