Home Aperitivos y tapas Tartaletas con Mango y Salmón

04-img_3672 Una de las cosas que más me gustan del otoño, es la variedad de frutas que se empiezan a cosechar en las huertas y fincas de esta privilegiada tierra en la que vivo.

Aunque debo confesar que tengo especial debilidad por una de ellas: el mango, mi favorita sin lugar a dudas.

El mango, una fruta tropical que tiene su origen en el sur de Asia y que se empezó a cultivar en la costa tropical andaluza no hace demasiados años.

Una fruta que llegó a nuestros campos para quedarse porque no para de reportarnos beneficios, tanto a agricultores como restauradores y por supuesto a quienes la consumimos.

Tan versátil dentro de la cocina, cargada de propiedades nutritivas y beneficios par la salud, que recogida en su momento optimo tiene además un sabor maravilloso.

Rica en azúcar, nos aportará energía suficiente para «comernos» el día e incluso nos ayudará a proteger nuestro corazón y está indicada también para luchar contra diferentes tipos de cáncer.

Los mangos son ricos en fibra, vitaminas A y C además de una buena cantidad de minerales como el hierro, el calcio, el magnesio y el potasio.

Razones más que suficientes para, desde aquí, recomendar comerla con regularidad, ahora que la variedad irwin está en el mercado.

Con un hermoso ejemplar he preparado estas sencillas, simbióticas y deliciosas tartaletas, de las que aquí os dejo la receta, paso a paso, por si os animáis a prepararlas.

Espero que os gusten.

Besos.

Lourdes

07-img_3676

Tartaletas

con Mango y Salmón

Ambiente: familia, amigos    Tiempo: Rápido   Dificultad:baja   Precio: Bajo   Comensales: 6

Ingredientes

para 6 Tartaletas

 1 lámina de Hojaldre refrigerado.
1 Mango* maduro ( 300gr ) cortado en dados pequeños.
150 gr de Salmón Ahumado cortado en trocitos.
1 Huevo* batido ( pequeño).
50 gr de Yogur* Natural con Bífudus.
2 Cucharadas de Miel*.
1 Cucharada de Aceite de Oliva* Virgen Extra.
Una Pizca de Sal ( he usado una flores de hibiscus).
1 Cucharadita de Mantequilla.
2 Cucharadas de Cacahuetes* tostados molidos.
Unas Hojitas de Menta Fresca.

Material

1 Bol mediano.

6 Moldes de tartaleta.

Garbanzos congelados.

Lengua de Silicona.

Pincel.

Horno.

09-img_361611-img_3635

Paso a Paso

Las tartaletas

Comenzamos preparando nuestras tarlaletas y para ello necesitaremos:

  • El hojaldre.
  • La mantequilla para engrasar.
  • El huevo batido.
  • Los moldes.
  • Los garbanzos congelados.
  • El pincel.
  • El horno.12-img_36362-img_3649
  • Precalentamos el horno a 180ºC.
  • Engrasamos los moldes de las tartaletas con la mantequilla.
  • Cortamos el hojaldre en 6 porciones y forramos con él los moldes, asegurándonos de adaptarlo bien presionando suavemente con los dedos.
  • Recortamos los bordes, lo pinchamos con un tenedorcito y añadimos unos garbanzos sobre la base para evitar que suba la masa.
  • Pintamos los bordes con el huevo batido.16-blog-tartaletas-salmon-y-mango2
  • Metemos las tartaletas en el horno precalentado hasta que estén doraditas ( entre 15-20 minutos).
  • Las sacamos del horno y las dejamos enfriar.
  • Sin desmoldar, retiramos los garbanzos con ayuda del tenedorcito con mucho cuidado de no romper las tartaletas.17-blog-tartaletas-salmon-y-mango3
  • Desmoldamos y reservamos.36-img_3662

La Salsa de Yogur

Mientras horneamos nuestras tartaletas continuamos con el resto de las elaboraciones. Continuamos ahora con la salsa de yogur, para la que necesitaremos:

  • El Yogur con bífidus.
  • La miel.

1-img_3617

  • Añadimos la miel al yogur.
  • Mezclamos muy bien hasta integrar los dos ingredientes perfectamente.14-blog-tartaletas-salmon-y-mango

Para el relleno

Seguimos  preparando el relleno, para lo que necesitaremos:

  • El mango.
  • El Salmón ahumado.
  • El Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • La pizca de Sal.
  • El Bol.
  • La lengua de silicona.

10-img_3624

  • Incorporamos el salmón al mango.
  • Lo pasamos al bol para poder mezclarlo bien.
  • Añadimos la sal y el aceite.
  • Mezclamos con ayuda de la lengua de silicona con suavidad para no dañar los ingredientes.
  • Pasamos a emplatar.15-blog-tartaletas-salmon-y-mango1

Montaje

Con las tarlatetas listas, la salsa y el relleno pasamos a emplatar añadiendo:

  • Los cacahuetes tostados y molidos.
  • Las hojitas de menta fresca.

13-img_3662

  • Rellenamos nuestras tartaletas con la mezcla de mango y salmón.
  • Cubrimos con un par de cucharaditas de salsa de yogur.
  • Espolvoreamos con unos cacahuetes molidos.

Decoramos con un par de hojitas de menta fresca.18-blog-tartaletas-salmon-y-mango4Y ya tenemos nuestras deliciosas, saludables y simbióticas tartaletas listas para disfrutar.

A qué esperas para probarlas?07-img_3676 05-img_3674 03-img_3671

08-img_3677

Prebióticos: Mango, Cacahuetes, Miel.

Probióticos: Yogur natural con Bífidus.

Activadores de Colágeno: Aceite de oliva Virgen Extra, Huevo.

imprimir

También podrían gustarte...

4 comentarios

Ana vidal 7 octubre, 2016 - 2:01 pm

Que ricooooo!!! Ya sabes lo q te va a tocar cuando vengas!!??????

Reply
Toñi Sánchez (Mi Cocina Carmen Rosa) 7 octubre, 2016 - 5:40 pm

¡¡ Tengo mango, tengo salmón….así que ya te lo imaginas, lo voy a hacer este fin de semana !! Es una exquisitez, me ha encantado.
Debo de confesarte que el mango es una de mis frutas preferidas, nunca, nunca falta en mi cocina, aunque debo de reconocer que como los de Granada y los de la Axarquia malagueña, tan dulces y deliciosos madurados como debe ser, en su temporada…ninguno.
Por cierto, una vez más debo decirte que te admiro, por la imaginación y el arte que tienes…receta, fotos, texto…..eres genial!!!!

Reply
Ana Garín Pineda 20 noviembre, 2016 - 11:08 am

Que pintaza tiene Lourdes! Ahora que estoy lejos de allí es cuando más de menos se echan las frutas como el mango o el chirimoyo. Es una idea fantástica y las tartaletas tienen una pintaza espectacular.
Un beso
Ana

Reply
Conchi 8 diciembre, 2016 - 8:52 pm

Me encanta tu blog. Enhorabuena Lourdes!. Te seguiré encantada

Reply

Deja un comentario, me hará feliz