Home Carnes Uitsmijters en Sneek.

Uitsmijters en Sneek.

Escrito por Lourdes 8 septiembre, 2013

 Mi cocina blogueril aún está de vacaciones pero antes de volver al trabajo y a modo de calentamiento me gustaría compartir con vosotros parte de lo vivido durante éste último mes.
 Podría contaros setecientasveintinueve cosas a cerca de este verano que casi termina pero las más importantes ya las sabéis gracias a San Facebook y como no pretendo aburrir a nadie, voy a centrarme en uno de los episodios que creo os puede interesar y con el que yo he disfrutado especialmente, a pesar de la factura corporal (5 kilos extra) que ya he empezado a pagar al más puro estilo de «Fame»…..con Sudor!!!!.

 Justo el día que me supe ganadora del concurso de blogger #gastroalmuñecar2013 y con un subidón de adrenalina, de esos que te mantienen flotando durante horas, cogíamos un avión rumbo a tierras holandesas para celebrar el 80 cumpleaños de mi mother-in-law.
 Unos días en familia en una granja rehabilitada y reconvertida en hotel con encanto en el centro del país, fueron el inicio de unas merecidas aunque breves vacaciones.
 Risas, confidencias, juegos, travesuras y emociones acompañadas siempre de viandas deliciosas quedarán para siempre en nuestra memoria.
 Después llegó la calma y escoltados por un sol espléndido partimos hacia el noroeste, donde la ciudad de Sneek se nos mostraba en ese horizonte robado al mar, alternando campos de un verde esmeralda con ríos y lagos infinitos.
 Si eres de allí tienes barco; necesitas barco y el agua se convierte en fiel compañera de camino. 
Sus gentes amables viven principalmente del turismo y la ganadería, contando con una producción de carnes autóctonas con el sello de biológicas de un sabor excelente y, por supuesto, traídos desde el mar del norte, disfrutan de una amplia variedad de pescados de gran calidad.
 La gastronomía holandesa no varía demasiado de una provincia a otra y llama la atención que tanto en las carnicerías como en las pescaderías, que en nada se parecen a las nuestras, encuentras los mismos productos en su mayoría listos para consumir. 
 En cualquier establecimiento cuidan al máximo la presentación del género lo que convierte hasta la más modesta de las fruterías, en un lugar de ensueño.
 Hacer la compra en los Países Bajos es una gozada, pues no hay un ingrediente que puedas desear que no encuentres en cualquier supermercado de la esquina. Cada vez que voy suelo hacer acopio de especias exóticas aunque, por problemas de sobrepeso de equipaje, esta vez he comprado apenas un par de bolsitas de un curry especial de Surinam al que espero dar buen uso.
 Pero quien realmente entra en estado de nirvana, culinariamente hablando, al pisar su tierra es mi chico, que recupera sabores de su niñez a los que en España no tiene acceso.
 Desayunar con Osseworst o Filet Americain untados en deliciosos panes de semillas recién horneados, almorzar un buen Saté o acompañar el café con unas Stroopwafels de pastelería hacen que se ilumine su cara. Mas, de lo que sin duda disfruta de forma especial es de los Hollandse Nieuwe, o arenque fresco, ligeramente curado en salmuera que en la época estival cuenta con la cantidad justa de grasa que los convierte en un manjar de dioses.
 Este arenque se suele consumir directamente en las mejores pescaderías o, si lo prefieres, te lo puedes llevar a casa listo para comerlo, limpiado ante tus ojos por las expertas manos de los pescateros holandeses que hacen de esta tarea un arte con el que rivalizan entre ellos pues, a mejor limpieza más calidad.
 Por fortuna, si que hay platos típicos que puedo preparar en casa y que son perfectos para un desayuno tardío tras una noche de farras, un brunch o almuerzo.
 Os hablo de los Uitsmijters ( pronunciado autsmeiters), nombre que reciben los porteros de discoteca que antaño eran los encargados de echar a los últimos clientes de las mismas. Cuentan que este es el plato que se les servía a los hambrientos trasnochadores antes de ser largados del local de turno por esos «Gorilas».
 Son unos sencillos huevos fritos sobre pan y jamón cocido, cuya simple preparación decidí fotografiar en el desayuno-buffet del hotel Van der Valk de Sneek, que desde aquí recomiendo.
 Así pues no hay recetas hasta esta próxima semana en la que este blog volverá lleno de ilusión con nuevos y apetitosos menús.
 Hasta entonces aquí tenéis unas fotos de esos ricos huevos fritos y algunos platos típicos en los almuerzos holandeses.
 Espero que os gusten.
 Besos.

Uitsmijters




Desayuno Típico Holandés

Desayuno típico 

Almuerzo en una Pannekoeken Huis

Para los más pequeños, deliciosos crepes con ingredientes al gusto o, preparados con la misma masa, unos Poffertjes espolvoreados de azúcar glasé.

Almuerzo en un Eat-Café

Ensaladas frescas 
Bitterballen con Mostaza

Saté met Pindasaus ( Brochetas de Pollo marinado con salsa de cacahuete)
Appeltart
Stroopwafels

 Almuerzo en una pescadería

 Se que suena raro pero llegas allí y te encuentras el mostrador lleno de gente haciendo cola para pedir su bocado preferido.

Bollito con Gambitas holandesas 
Surtido de los productos que puedes encontrar en cualquier pescadería de Holanda.

   Y para terminar, el producto estrella:
 Los Arenques

Hollandse Nieuwe ( Arenques)

Diferentes formas de tomar los Arenques:

En Panecillo con cebollita picada.
Troceado con pepinillo y cebollita ( banderita incluída)

O como más me gusta, cogido por la cola!!!

 Eet smakelijk, o buén provecho!!!

imprimir
10 comentarios
0

También podrían gustarte...

10 comentarios

Mina S.F. 8 septiembre, 2013 - 6:10 pm

Que preciosa entrada y fotos…y me alegro que hayas disfrutado de tus mini vacaciones…Me encantan los países bajos y su gastronomía, estoy deseando conocerlos…! Como siempre me dice mi marido, mi ascendencia tuvo que ser del centro o norte de Europa…jajajaja
Y adoro esos arenques, pero como bien has de saber, aquí son casi prohibitivos, en el caso de encontrarlos…
Besitos…!!!

Reply
Mar 8 septiembre, 2013 - 6:11 pm

Hola colega…
Hasta ahora, mis datos sobre Holanda eran…
1. Un lejano e inolvidable recuerdo de mis 17 años realizando un viaje interrail que acabó paseando por las calles de Holanda en bicicleta.
2. Que es un sitio en el que, una vez al año se celebra un superconcierto de harcord deseado por mi hijo el mayor (y ahora también por el pequeño?
3. El recuerdo de una casita, en medio de un campo en la que estuve con el Equipo Nacional varias veces y, en la que toda las mañanas me encontraba una enorme mesa llena de quesos y pastelitos para desayunar.
Pero…

Mi querida AMIGA, acabas de terminar de dibujarme, perfectamente, una ciudad no demasiado desconocida para mi y que, a priori, ya adoraba.

¡Gracias!

Reply
Mar 8 septiembre, 2013 - 6:12 pm

Perdón… quise decir País.
Y… también se otra cosa de Holanda qeu tiene que ver con las aceras de las calles

Reply
el puchero de la bruja 8 septiembre, 2013 - 6:26 pm

Una entrada preciosa(como todas las tuyas), y unas fotos maravillosas. Ya estoy esperando las recetas de esas maravillosas viandas.
Un beso muy fuerte

Reply
Ana Vidal Quevedo 8 septiembre, 2013 - 6:46 pm

Hola corazón!!
Mis recuerdos de Holanda son muy bonitos también. La primera vez fuimos a celebrar 10 años en pareja, recorrimos holanda durante 2 semanas en furgoneta, tenia unas cortinas muy chonis y una caja de madera a modo de despensa, un colchón de playa hinchable y muchísima ilusión y ganas de disfrutar. La segunda ya fuimos los cuatro, Joan tenia 6 meses y era su primer viaje. Esta ves el recorrido fue en Autocaravana. Las dos veces las recuerdo con mucho cariño.
Hoy leyendo tu relato me has transportado de nuevo allí. GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.

Un abrazo.

Reply
Leonorcita 8 septiembre, 2013 - 10:29 pm

¿Qué? ¿No se dice nada de la reina consorte? Es nuestra Máxima.
Muy buenas las fotos con los distintos platas que habeis engullido. Un saludo

Reply
Aisha 9 septiembre, 2013 - 7:12 am

Vaya, leyéndote me da la sensación de que no vivo en la misma Holanda que la de tu marido. Chica, en Rotterdam las cosas no son tan guais. Especias puedes encontrar para parar un carro, pero la fruta y el pescado dejan mucho que desear, la verdad.
Y no soy la única española residente en Holanda que opina igual: que en Holanda no se come bien.
Me voy a tener que dar una vuelta por las tierras de tu marido, a ver si cambio la opinión 🙂
Ese plato de huevos voy a tener que hacérselo a mi padre cuando venga otra vez, al menos le haré algo títpio holandés 😉
Eso sí, lo del arenque ni modo!! y eso que me gusta el sushi… jajajajaja
besos

Reply
Lourdes Martin 11 septiembre, 2013 - 4:34 pm

Pues si que lamento que no disfrutes de la comida en Holanda. Supongo que es cuestión de cambiar el chip porque está claro que si quieres hacer una caldereta o un cocido lo tendrás difícil pero ingredientes para un buen arroz encontrarás seguro. Roterdam lo conozco poco pero no puedo creer que no tengas cerca un Albert Heijn, que aquí podríamos equiparar a nuestros Mercadonas y que en cuanto a calidad y variedad me parece que les dan mil vueltas. Y si te gusta el sushi, no dejes de probar los arenques, te entusiasmarán. Un beso y anímate a descubrir lo bueno del maravilloso país en el que ahora vives.

Reply
maria --decorecetas-- 10 septiembre, 2013 - 4:43 am

que buena entrada!! me encanta fotografiar la comida, y por lo que se ve a ti tb, así que nos une 2 grandes pasiones: comer y fotografiar, no? enhorabuena por el post!! 🙂

Reply
Naroa Calatayu 12 septiembre, 2013 - 1:45 am

Holaaaa, he dado un vistazo por tu blog y me encanto , me quedo por aquí, y te invito a que me visites en http://madamenaroa.blogspot.com/saludos desde Uruguay, Sudamerica

Reply

Deja un comentario, me hará feliz