Esto de llevarse impunemente las recetas de otro a final de cada mes, se está convirtiendo en una insana costumbre que cada vez me gusta más.
Entrar en cocinas ajenas a robar sabiendo que no tendré castigo, ha hecho que me cuele en el blog de Pilar, Postres Originales y me lleve, a cara descubierta, esta tarta súper ligera que es ideal para aquellos que no puedan renunciar al postre y quieran mantener la báscula a raya o, puede ser también, una merienda apta para diabeticos.
La he llamado «Tarta de Queso Hiperlight» y es además superfácil de preparar. Aunque he cambiado un par de cositas he seguido fielmente las indicaciones y el resultado ha sido el esperado; un capricho que hará que la operación biquini no corra riesgo alguno.
Aquí os dejo la receta por si os animáis a prepararla. Espero que os guste.
Besos.
«Tarta de Queso Hiperlight»
Ingredientes ( para 10 personas):
– 9 Claras de Huevo Pasteurizadas (he usado las de Mercadona).
– 500 gr. de Queso Burgos 0% Materia Grasa. ( o puedes sustituir la mitad por tofu).
– 150 gr. de Queso Batido % Materia Grasa.
– 150 gr. de Queso de untar Light ( tipo Philadelphia).
– 125 ml. de Leche Desnatada.
– 45 gr. de Leche en Polvo Desnatada.
– 45 gr. de Maizena ( harina fina de Maíz).
– 3 Cucharadas de Estevia líquida.
– 1 Cucharada de Sirope de Arce.
– 1 Sobre de Levadura de repostería ( royal).
– 1 Cucharada de Ralladura de Naranja ( o Limón).
Ponemos el horno a calentar a 180ºC calor arriba y abajo y forramos un molde circular con papel de horno (para que el papel se quede sujeto a las paredes del molde le pones un poco de mantequilla que hará las veces de pegamento)
.
En un vaso eléctrico, batidora o termomix ponemos todos los ingredientes y batimos hasta tener una crema suave que verteremos en el molde y hornearemos durante unos 50 minutos en el horno precalentado.
Durante el horneado el pastel subirá muchísimo pero no te preocupes, luego baja. Transcurrido el tiempo de horneado, comprobamos con un palillo que esté bien cocido ( pinchamos en el centro y debe salir seco). Apagamos y abrimos el horno y dejamos la tarta dentro para que enfríe un poco y baje su volumen, momento en el que la retiraremos del horno y dejaremos enfriar completamente. Una vez fría, desmoldamos y ponemos en la nevera.
La puedes servir con un licuado de fresas y azúcar glasé.
31 comentarios
Me encantan tus fotos!!! Y me alegro que te haya gustado porque cuando vi que era tan light dije que tenía que hacerla para compensar el resto de recetas dulces y el resultado no me defraudó. Muchos besos y espero tenerte más veces por mi cocina para que me sigas tuneando muchas recetas 🙂
Pues para ser hiperlight tiene una pinta estupenda. Besos
Buenísima pinta la de esta tarta. Me encantan las tartas de queso y esta megaligera, me parece genial, ¡¡buen asalto!!
Un besito
Pero qué tarta de queso más rica y además podemos comerla sin remordimientos. Un gran asalto el de este mes. Besets.
Cuando voy a comer fuera de casa, siempre busco en las cartas de restaurante las tartas de queso, son mi primera opción a la hora de los postres.
Esta receta tan ligera me la guardo, que con tanta caloría como llevo vista, tengo los niveles de azúcar, que no veas.
Oye en serio muy buena receta, me la anoto. Un poco más y se te sale del molde, jajajajajaj.
Bss.
Que buena Lourdes, y como siempre fotos espectaculares, buen domingo y un besito.
Que buena pinta! NO parece light! Que buena! Besos
Una tarta q me apunto sin duda
AyyYY!! qu me gustan a mi las tartas de queso y no puedo seguir comiendo… bueno como esta es hiper, super,mega ligth! no pasa nada verdad, lourdes? pues nada a por ella!! buen asalto chiquilla y un besote gordo!!
Mmmmmm, que rica tiene que estar esa tarta de queso y si además es light, mejor que mejor!!!! Dos veces rica!!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Hola Lourdes! me ha encantado esta tarta, me gustan las de queso y me gusta la idea de rebajarle calorías. Y además es apta para diabéticos! tengo que felicitarte por el asalto, por la presentación y por las fotos. Besos
Seguro que es hiperlight?? Tiene un aspecto genial!!
Pero bueno cuanto crece esta tarta? jejeje y luego lo que baja! Tengo que probarla
besoss
Pues será light pero tiene una pinta increible, me parece estupenda receta para la operación bikini, un beso
Fotazas las que tienes, se ve hiper-esponjosaaa. Me has creado necesidad.
Besooos
Que rico! y con esa salsita de fresas está imperdible!
Gran asalto
No soy muy de dulce, pero….¡ME ENCANTA LA TARTA DE QUESO! Y la tuya tiene una pintaza espectacular. ¡Enhorabuena por tu asalto! (y además de temporada, jeje)
Que rica la tartita de queso y la salsa le queda divinamente.
Besitos 😀
TE ha quedado maravillosa y sin duda deliciosa me ha encantado tu asalto
Besinos
El Toque de Belen
Es una tarta estupenda! Y me encanta como te ha quedado con los plieguecitos es una preciosidad!!! Felicidades por este súper asalto, un besazo!
Como es hiperlight, me pido ración doble, seguro que con un trocito no es suficiente!
Buen asalto, sí señor!!
Besitos!
Una tarta de queso magnífica!!! qué cosa más rica!!
besos
aiii que penita que ya no puedo comer queso! siempre me han encantado las tartas de queso, es lo que más echaré de menos del mundo de los lácteos. Intentaré alguna de esas variantes veganas a ver que tal!
Besos.
Eso de «hiperlight» suena de maravilla! Jajajaja. A mí me encantan las tartas de queso en cualquiera de sus versiones, así que esta más sana la tendré que probar también 🙂
Muás
Gallecookies
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Pues me parece una grandísima idea esto de hacer postres aptos para diabéticos, gente con aversión a la báscula, poco golosa y demás gente curiosa. Fantástica adaptación
Aunque nunca llega a ser 100% lo mismo, los postres lights son geniales para satisfacer esa ansia de dulce cuando hay que adelgazar. Este cheesecake tiene muy buena pinta y ya ves que ligero con esos ingredientes, casi parece que comas aire! Quiero probar algo así, que seguro que esta brutal, culminado con un poco de mermelada ligera:)
Un beso
Si me pones «hiperlight» yo ya estoy convencida, pero si además has encontrado el equilibrio perfecto de quesos desnatados para una tarta deliciosa y al horno… te hago un club de fans ya mismo 🙂
Una buena manera de no tener remordimientos de ningun tipo, jeje!!! Mas que rica!!!!
Buen asalto!
Besinessss
Light sí pero riquísima también, qué fotografías.
Besiños
Jo que pintanza tiene,m seguro que esta pa morirse
Un beso